Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Contacto

El acebo

El acebo es un árbol que goza de una extrema popularidad gracias a la buena variedad que encontramos de esta especie en diferentes terrenos del mundo con unas características muy parecidas entre sí pero en cambio, pueden resultar perfectamente diferenciadas las unas de las otras según el punto en que se encuentren.

hojas de acebo

En este artículo queremos hablar de las características generales de los acebos, el hábitat que mejor que le va para su crecimiento, los mejores consejos para que podamos tenerlo en nuestro jardín y muchos otros detalles que seguramente te encantará conocer. ¿Te animas a saber mucho más sobre este arbusto?

¿Cuáles son las características principales de los acebos?

En primer lugar debemos saber que los acebos son un grupo de arbustos de hoja permanente de los que podemos encontrar un alto número de variedades muy diferentes entre sí. La jardinería decorativa es el principal espacio en el que se encuentran estas variedades. No obstante, nosotros nos centraremos en el modelo común que es el que más se estila en los espacios libres.

Los acebos son arbustos o pequeños árboles de hoja perenne (a veces cuentan con excepciones) que crecen en las zonas boscosas y que a menudo nos lo encontramos en los jardines gracias a la hermosa belleza de sus hojas y los frutos que ofrecen pero solo en los meses de invierno. En cualquier caso, la fama le llega a partir de todos estos detalles que hacen que el acebo sea uno de los mejores elementos para los parques y las zonas verdes en general.

La estructura de los acebos suele estar formada por un tronco que no es nada grueso y desde aquí podemos ver cómo parten las diferentes ramas secundarias que cubren la totalidad de la extensión de los troncos como tal.

acebo, árbol

Las hojas son una parte fundamental de los acebos pues, aunque éstas suelen estar formada por espinas, son un elemento que destaca toda su belleza y que hace que efectivamente, sea un elemento perfecto para los jardines ornamentales. Estas hojas son de tipo coriáceo o lo que es lo mismo, están recubiertas de una capa cérea que le da consistencia y le proporciona por lo general, una apariencia lustrosa.

El hábitat del acebo

Por lo comentado antes, todos podemos intuir que el acebo se localiza en muchas regiones sobre todo, en los espacios que quieren tenerlo como un elemento ornamental dentro de un jardín o los parques de los alrededores de la ciudad en sí sin embargo, el origen de estos arbustos se encuentra en el oeste de Asia y Europa.

Criados en el interior de los bosques o en las laderas de umbría, tajos y espacios de montaña, el suelo en el que se encuentran más cómodos es aquellos que son frescos y sueltos y que además por lo general, son principalmente silíceos.

En cualquier caso, existen ejemplares de diferentes modelos de esta especie que se distribuyen por otros continentes que nada tienen que ver con estos que aquí comentamos. No obstante, en Europa sí que se ha dado un crecimiento importante del mismo y actualmente podemos localizar siembras en muchos espacios.

planta acebo

¿Cómo puedo cuidar mi plantación de acebos?

Si eres de los que está buscando hacerse con una buena plantación de acebos pero no sabe bien qué tipo de cuidados hay que dar a éstos, en el apartado que tenemos delante queremos exponer algunos de los detalles que harán que el desarrollo de tus arbustos sea completo y sobre todo, tenga una rentabilidad correcta.

Dada si procedencia boscosa, es mejor situarlos bajo otros árboles o en zonas dónde reciban ciertas dosis de sombra. No obstante, sí que es cierto que hay ejemplares de esta especie que toleran las zonas de sol pero para estas ocasiones el suelo siempre debe estar húmedo y mantenerse como tal.

Por norma general los acebos prefieren las zonas frescas o frías antes que las cálidas pero, como ya hemos comentado antes, dependiendo del modelo o del tiempo pueden adecuarse a una estación u otra distinta. Por otro lado, es interesante saber que estos arbustos precisan de un terreno rico en materia orgánica, de carácter ácido y que además debe contar con una buena cantidad de humedad todo el año.

Los acebos son por tanto, uno de los arbustos más hermosos y bien frondosos que se pueden dar en un jardín tradicional o como ya hemos indicado, en los parques comunes de nuestra actualidad así que, si quieres una plantación de estas para tu espacio sin duda debes estar atento a todos los detalles para que el cuidado de la planta sea el adecuado y que por supuesto su desarrollo sea el adecuado con independencia del tiempo pero sí a favor de la dedicación que le tomemos a la especie.

Abr 27, 2016Rocio Vega

Entradas relacionadas:

  • El floripondio
    El floripondio
  • La hortensia
    La hortensia
  • Crisantemo
    Crisantemo
  • La adelfa
    La adelfa
  • Sauce llorón
    Sauce llorón
  • El castaño de indias
    El castaño de indias
  • La Rosa de Siria
    La Rosa de Siria
  • La milenrama
    La milenrama
La adelfaEl Madroño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Rocio Vega
Aquifoliaceae, Árboles, Plantas
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Cucurbita
Cucurbita

Archivos
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
No te lo pierdas
Flor de loto
La Flor de Loto
Lirio de los valles 2
Lirio de los valles
Cotoneaster
Cotoneaster
Rosa
Rosa
Hydnum repandum
Hydnum repandum
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Venus atrapamoscas
Venus atrapamoscas
adelfa
La adelfa
Alcachofa
Alcachofa
Tilo
Tilo
Pistacho
Pistacho
RSS Flores
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
  • Escallonia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
www.flores.ninja - Copyright © 2014