Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Sobre Nosotros

Otros 78

Deforestación

Deforestación

El término deforestación se refiere a la destrucción de los árboles o bosques naturales, como consecuencia de actividades humanas. Es decir, la deforestación es la utilización y pérdida de los bosques con la finalidad de dar otro uso a las tierras. El término proviene del inglés deforestation, que identifica la acción y efecto de deforestar: quitar a un terreno sus árboles y plantas. La Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas, FAO, ha estimado que unas 7,3 millones de hectáreas de bosques desaparecen cada año a causa de esta práctica.

(más…)

Otros

Perennifolio

Perennifolio

Hay árboles que conservan su verdor y sus hojas sin importar los cambios de estación ni los períodos de reposo vegetativo. A la flora con esta característica distintiva se le identifica con el término perennifolio, compuesto por el vocablo “perennis” que significa perenne o duradero, y “folium” que hace referencia a la hoja. Algunas variantes del nombre son “siempreverde” o “sempervirente”.

(más…)

Árboles, Otros

Agricultura de regadío

Agricultura de regadío

Para obtener excelentes resultados hay que realizar grandes esfuerzos. Eso aplica para todo, incluso para la agronomía. No se pueden lograr huertas de calidad si no se aplican las medidas correctas en el momento oportuno. Tanto el suelo, como los fertilizantes, el riego y el resto de factores asociados a la siembra dependerán del tipo de plantación y de los requerimientos particulares de cada rubro. El arroz, las hortalizas, el algodón y los árboles frutales, por ejemplo, se dan mejor con una agricultura de regadío, que permite dirigir el agua hacia las zonas de labranza usando diversos métodos artificiales de riego. Para que resulte provechosa, se deben evaluar las condiciones agua-planta y agua-suelo antes de ejecutar su aplicación.

(más…)

Otros

Barbecho

Barbecho

Barbecho es una práctica que le permite al suelo recuperarse de las siembras anteriores y controlar su desgaste a través de los períodos vegetativos. El término proviene del latín vervactum, que traduce “hecho para la primavera”, y se emplea para señalar a las porciones de terreno que se remueven pero no se siembran, para favorecer su regeneración. El tiempo de descanso que se les suele dar es de dos o tres años y, por lo general, abarca el 40% de la superficie cultivable. Quienes aplican este método dividen el terrenal en productivo y destinado al barbecho.

(más…)

Otros

Monocultivo

Monocultivo

El monocultivo es una plantación extensa de árboles o plantas de una sola especie, percibidas para su comercialización. Este cultivo resulta similar genéticamente y se utilizan las mismas técnicas en toda la plantación: control de pestes, fertilización y alta producción; lo que hace más eficiente la producción, lográndose alcanzar en corto tiempo el máximo de producción agrícola. Este sistema se emplea, por lo general, donde existe escasez de mano de obra del hombre.

(más…)

Otros

Rotación de cultivos

Rotación de cultivos

En la agricultura, existen diversos mecanismos orientados a garantizar la “salud” del suelo destinado para la siembra. Uno de ellos es la rotación de cultivos, que es frecuentemente utilizada para evitar que la tierra se agote o albergue enfermedades que afecten a un tipo de planta en específico.

(más…)

Otros

Micorrizas

Micorrizas

La supervivencia de las plantas depende, en gran medida, de su capacidad de absorción de nutrientes y la calidad del suelo que les da soporte. En este proceso cuentan con la ayuda de las micorrizas, definidas técnicamente como asociaciones simbióticas entre las raíces de las plantas y ciertos hongos de la superficie, que absorben y trasportan fósforo, zinc, manganeso y cobre. Los  denominados hongos micorricios, integran el género Fungi y en estricta dependencia con la planta, constituyen un nuevo órgano funcional subterráneo, del que ambos se benefician.

(más…)

Otros

Sobrepastoreo

Sobrepastoreo

El pastoreo es un término que se emplea para describir el consumo de pasto del ganado en el campo. Se dice que hay sobrepastoreo, cuando el pastoreo supera la capacidad de regeneración de las hierbas del lugar. Se produce cuando las plantas están expuestas a pastoreo intensivo durante largos períodos de tiempo, o cuando no hay recuperación suficiente de la vegetación. Puede ser provocado por mala gestión de la ganadería en las aplicaciones agrícolas, o por sobrepoblación de animales silvestres.

(más…)

Otros
Newer posts
Más recientes
Abutilon
Abutilon
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Archivos
No te lo pierdas
El kumquat
Kumquat
El aloe vera
El aloe vera
Tallos leñosos
Tallos leñosos
Tepezcohuite
Tepezcohuite
La drosera
Drosera
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Brezo
Brezo
Fumagina
Fatsia Japónica
Aralia o Fatsia Japónica
Bolsa de pastor
Bolsa de pastor
hojas de acebo
El acebo
RSS Flores
  • Abutilon
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal y contacto
Política de privacidad
Política de Cookies Contacto
Flores.Ninja - Copyright © 2025