Enero 2019 23
Aubrieta
Dispuestas muy cerca una de la otra, las aubrietas se diseminan en forma de llamativos ramilletes de color púrpura, rosa, blanco, vino o azul. Son ideales para decorar de forma natural muro os caminos soleados, pues añaden un toque especial a cualquier entorno rocoso. Una característica muy conocida de esta planta, es que atrae a gran cantidad de mariposas y abejas.
Plantas comestibles
Las plantas comestibles son esenciales para la supervivencia de los seres humanos. Se usan como nutrientes y se dividen primordialmente en árboles, arbustos, hierbas y matas, siendo estas dos últimas las más empleadas. Cada grupo difiere por su tamaño y otros rasgos particulares.
Plantas tropicales
Las plantas tropicales conforman un relevante conjunto de especies de nuestra flora. Poseen características particulares y requieren de cuidados y mantenimientos específicos, acordes a su naturaleza. Como su nombre lo indica, son típicas de las regiones tropicales. Se localizan en la franja entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. (más…)
Calibrachoa
Algunas plantas deben su fama a la similitud que guardan con otros ejemplares, incluso si no pertenecen a la misma familia. Tal es el caso de la calibrachoa, que es conocida en el mundo de la jardinería por su semejanza con la petunia. Sus vívidos colores le permiten embellecer cualquier rincón del hogar, ya sea desde una maceta o plantada en el patio. (más…)
Caladium
Conocida comúnmente como “oreja de elefante”, “paleta de pintor” o “corazón de Jesús”, debido a su diseño natural, el caladium es una planta de atractivos colores. Sobre una base verde combina gran cantidad de patrones. Algunas hojas adoptan tonos carmesí, marfil o rosa e incluso forman dibujos desordenados. (más…)
Gerbera
La gerbera constituye un género de flora perteneciente a la familia de las Asteráceas. Arropa a un universo de 150 variedades que han sido descritas por los expertos, aunque menos de 40 han sido aprobadas. Está muy bien valorada a nivel comercial. De hecho, es la quinta flor de corte más solicitada mundialmente, seguida de la rosa, el clavel, el crisantemo y el tulipán. Se suele usar para estudiar la formación de las flores. Es oriunda de tierras africanas, y de Asia tropical y central. Se introdujo en países suramericanos, centroamericanos y en Australasia.
Aucuba
Adquirir plantas de interiores es una forma apropiada de darle un toque natural a la casa. No obstante, antes de elegir cualquier ejemplar, es esencial investigar qué tantos cuidados requiere. La aucuba es una mata arbustiva de exteriores, que destaca por ser ampliamente cultivada y muy resistente en espacios interiores.
Rhipsalis
El rhipsalis es también conocido como cactus del monte, y pertenece a la familia de las cactáceas. No procede de los desiertos, sino de los bosques tropicales y subtropicales. El nombre deriva del griego rhíps (junco), por sus delgadas ramas, flexibles y entrecruzadas.
Gloxinia
Constituye un género que abarca un trío de variedades herbáceas. La gloxinia (Sinningia speciosa) pertenece a la familia de las gesneriáceas. Es originaria del continente americano, específicamente de Brasil. En Sudamérica, tiene una fuerte presencia en los Andes. Se observa en diminutas o enormes cultivos en las piedras, aunque también puede estar en zonas húmedas sombreadas, en los boscajes y en los lindes de afluentes. Su reposo vegetativo ocurre en invierno. Su nombre se debe al botánico y médico Benjamin Peter Gloxin (1765-1795).
Ixora
La ixora se ha propagado a nivel mundial en los climas tropicales, aunque tiene orígenes asiáticos. Es una rubiácea que florece a lo largo del año. Tiene una diversidad de nombres que incluyen santa Rita, kheme, isora, coralillo y cruz de Malta. Prefiere los climas calurosos de abundante humedad, pero destaca por su adaptabilidad. Entre sus especies es posible mencionar a la chinensis, ferrea y coccinea.