Marzo 2017 19
Boniato
Conocida en muchos lugares como batata, papa dulce, camote o patata dulce, el boniato es una planta que se caracteriza por tener una raíz tuberosa comestible, similar a la papa. Su agradable sabor dulce y, en la mayoría de los casos, su consistencia cremosa, la han convertido en parte indispensable de la gastronomía mundial. Su nombre científico es Impomoea batatas y pertenece a la familia Convolvulaceae. Es una planta originaria de América del Sur y Central. El cultivo del boniato se remota a más de 8.000 años atrás en la región de los Andes peruanos.
Endibia
La endibia, Achicoria de Bruselas o Cichorium endivia, es una hortaliza perteneciente a la familia de las Asteráceas, de la que existen 1.000 géneros y 20.000 especies.
Yaca
El árbol de la yaca, científicamente conocido como Artocarpus heterophyllus, pertenece a la familia de las Moráceas. Su fruta es considerada la más grande del mundo, pues llega a sobrepasar los 30 kilos. Comerla es disfrutar de una agradable mezcla entre mango, banana, durazno, melón, piña, naranja y kiwi, por la que se le da el calificativo de tutifruti o fruta de los siete sabores.
Nuez de macadamia
La nuez de macadamia es un fruto seco, con muchos nutrientes, que aporta gran cantidad de energía. Dota al organismo de grasas monoinsaturadas, que ayudan a regular los niveles de colesterol.
Anacardo
El anacardo es un árbol tropical de grueso tronco, originario de la región amazónica, el nordeste de Brasil y el sur de Venezuela. Su nombre oficial es Anacardium occidentale, y tiene denominaciones populares dependiendo del país, entre ellas cajú, merey, nuez de la india, castaña de cajú, caguil y marañón. Pertenece a la familia Anacardiáceas.
Guisantes
El guisante es un árbol de poco crecimiento. Su raíz se hunde verticalmente en la tierra, como una prolongación del tronco. Sus hojas tienen forma de zarcillos, y pueden medir hasta 4 centímetros. Sus semillas están protegidas en vainas, y pueden producir hasta 10 unidades.
Grosella
Se conoce como grosella al fruto de las diferentes variedades del grosellero, una planta de hasta 9 metros de altura, herbácea y leñosa, perteneciente a la familia de las Saxifragáceas, que se desarrolla espontáneamente en zonas templadas y frías.
Calabacín
El calabacín es una hortaliza, perteneciente a la familia Cucurbitáceas, de donde deriva su nombre botánico Cucúrbita pepo. La planta es de porte rastrero, herbáceo y anual. Es cerdosa y de aspecto frondoso. Su siembra es rústica, de rápido progreso y desarrollable en diferentes épocas del año. Comprende dos variedades: Condensa u oblonga, a la que pertenecen los calabacines, y Ovifera, que se emplea mayormente como ornamento.
Alcachofa
Emparentada con el cardo común, la alcachofa – también conocida como alcaucil en lagunas regiones – es una planta de robustas hojas verdes, muy apreciada en la gastronomía y por sus propiedades medicinales. La forma característica que posee su receptáculo floral y que conforma la parte comestible, llama la atención en esta planta perteneciente a la familia Asteraceae y que recibe el nombre científico de Cynara scolymus. Se cree que su origen se ubica en Egipto y el Norte de África, ya que es conocida desde la antigüedad. El llamado “corazón” de la alcachofa es parte de platos muy requeridos y, también, se comercializa en conservas.