Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Sobre Nosotros

Rhipsalis

Rhipsalis

El rhipsalis es también conocido como cactus del monte, y pertenece a la familia de las cactáceas. No procede de los desiertos, sino de los bosques tropicales y subtropicales. El nombre deriva del griego rhíps (junco), por sus delgadas ramas, flexibles y entrecruzadas.

(más…)

Cactaceae, Plantas

Gloxinia

Gloxinia

Constituye un género que abarca un trío de variedades herbáceas. La gloxinia (Sinningia speciosa) pertenece a la familia de las gesneriáceas. Es originaria del continente americano, específicamente de Brasil. En Sudamérica, tiene una fuerte presencia en los Andes. Se observa en diminutas o enormes cultivos en las piedras, aunque también puede estar en zonas húmedas sombreadas, en los boscajes y en los lindes de afluentes. Su reposo vegetativo ocurre en invierno. Su nombre se debe al botánico y médico Benjamin Peter Gloxin (1765-1795).

(más…)

Gesneriaceae, Plantas

Ixora

Ixora

La ixora se ha propagado a nivel mundial en los climas tropicales, aunque tiene orígenes asiáticos. Es una rubiácea que florece a lo largo del año. Tiene una diversidad de nombres que incluyen santa Rita, kheme, isora, coralillo y cruz de Malta. Prefiere los climas calurosos de abundante humedad, pero destaca por su adaptabilidad. Entre sus especies es posible mencionar a la chinensis, ferrea y coccinea.

(más…)

Arbustos, Rubiaceae

Ficus pumila

Ficus pumila

Emparentado con las moras se encuentra el ficus pumila, una especie fanerógama propia de la zona este de Asia. Es decir, Vietnam, Japón y China, aunque luego se propagó a varias regiones de los Estados Unidos. El término “Pumilus” hace referencia a lo minúsculo de sus hojas. Es una planta perenne y leñosa, que alcanza una altura de los 2.5 m a 4 m. Cuando es joven sus hojas son pequeñísimas y esbeltas, pero irán variando conforme envejecen.

(más…)

Moraceae, Plantas

Plectranthus

Plectranthus

Aunque en algunas culturas se le conoce como la “planta del dinero” o la “planta de la moneda, en referencia a sus hojas redondeadas, la Plectranthus puede ser cultivada como ornamento, verdura o tubérculo comestible. Incluso, puede emplearse para la elaboración de infusiones medicinales. Es fácil de cuidar y crece rápidamente.

(más…)

Lamiaceae, Plantas

Rhodiola

Rhodiola

En los suelos fríos del hemisferio norte se desarrolla la rhodiola rosea. Pertenece a la familia de las crasuláceas, y puede encontrarse en los Alpes, el Himalaya, los Pirineos y los Cárpatos, principalmente en las montañas rocosas. Su mantenimiento simple la convierte en una gran opción para quienes se inician en la botánica. Su atractivo no se limita a su hermosa apariencia, sino en sus cualidades medicinales.

(más…)

Crassulaceae, Plantas

Pleurotus ostreatus

Pleurotus ostreatus

Pleurotus ostreatus es un hongo comestible conocido popularmente como seta ostra. Es muy explotado comercialmente debido a sus excelentes propiedades y amplios usos culinarios, destacando por su agradable textura y distinguido sabor. Técnicamente se puede decir que pertenece al Reino Fungi, el cual está constituido por tres grupos: Los mohos, las levaduras y los hongos de cuerpo fructífero. Registros sobre la materia indican que para inicios de los 90, el Pleurotus ostreatus era el segundo hongo más cultivado a nivel mundial.

(más…)

Hongos

Tomate cherry

Tomate cherry

El tomate cherry destaca por su pequeño tamaño, que lo hace diferente a las demás variedades. Ha sido plantado desde épocas remotas de forma práctica y sencilla. Es muy común verlo crecer de forma silvestre, aunque hay quienes lo siembran en los patios y terrazas de sus casas. Es el fruto de una planta de reducido tamaño, y puede ser rojos como amarillos. Se le denomina cherry por su parecido con la cereza, tiene su origen en América pero se ha difundido por múltiples regiones del mundo.

(más…)

Frutas, Plantas, Solanaceae

Allamanda

Allamanda

No hay objeto decorativo que compita con la belleza de una flor, especialmente si se encuentra en su hábitat natural. Con su destellante tonalidad amarilla o rojiza, la allamanda puede cautivar la atención de cualquiera. Esta planta siempreverde (término para definir a aquellas que son perennes y longevas), se usa para embellecer vallas y muros.

(más…)

Apocynaceae, Plantas

Filodendro

Filodendro

En el amplio mundo de las plantas, la versatilidad es una constante, especialmente en la decoración de interiores. El filodendro destaca entre muchas especies por su atractivo y fácil cuidado, lo que la hace muy popular entre quienes desean dar el toque verde a sus espacios, sin ser expertos en mantenimiento ornamental.

(más…)

Araceae, Plantas
Older postsNewer posts
Más recientes
La importancia y características de la lechuga en la alimentación contemporánea
Abutilon
Abutilon
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Archivos
No te lo pierdas
Ciclamen
Ciclamen
Sophora japonica
Sophora japonica
Liquidámbar styraciflua Características, cultivo, cuidados, usos Árbol
Liquidámbar styraciflua
Tallo
Tallo
Plantas de sombra
Plantas de sombra
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Vendimia
Vendimia
Verdolaga
Verdolaga
Tala de árboles
Tala de árboles
Nectarina
Nectarina
Betula pendula
Betula pendula
RSS Flores
  • La importancia y características de la lechuga en la alimentación contemporánea
  • Abutilon
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
Etiquetas
Camelliasalimentación saludablenutriciónFagaceaelechuga
Legal y contacto
Política de privacidad
Política de Cookies Contacto
Flores.Ninja - Copyright © 2025