Diciembre 2016 27
Maíz
Uno de los alimentos de la dieta básica es el maíz. Este cereal, junto con el trigo, es de consumo mundial, debido a su accesibilidad y economía, pero sobre todo, a la cantidad de energía y nutrientes que proporciona al organismo.
Plantas carnívoras
Las plantas carnívoras, también llamadas insectívoras, son especies que despiertan gran interés en el reino vegetal. Con más de 600 especies distribuidas en todo el mundo, son organismos capaces de interactuar con su entorno de una manera nunca antes vista.
Glicina
Tan hermosa como venenosa, la glicina es una de las plantas ornamentales más requeridas por su fresco aroma y las bellas flores de color violeta que nos ofrece. Originaria de China, la glicina es un arbusto caducifolio y trepador, de la familia de las leguminosas y cuyo nombre científico es Wisteria sinesis. Esta planta puede llegar a vivir hasta 100 años y se desarrolla con mayor facilidad en los climas templados. Así como exhibe su belleza, la glicina posee una toxina cuya ingestión es capaz de provocar serios trastornos gástricos, vómitos. Como planta trepadora es posible verla cubriendo muros, pero en algunas regiones se ha convertido en una especie invasora, con un sistema radicular muy invasivo.
Cactus
Debido a que están preparados naturalmente para almacenar agua en su estructura de tallos robustos y espinosos, los cactus se han convertido en el ornamento predilecto para espacios exteriores e interiores. Requieren de muy poco cuidado y algunos poseen flores muy lindas y vistosas.
Pandorea
La pandorea es una planta conocida como trepadora, enredadera, escandente o bejuco, porque tiene la propiedad de no poderse mantener erguida por sí misma, necesitando una base para “encaramarse” o trepar, que puede ser otra planta, un muro o un peñasco. Para subir utiliza raíces adventicias o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. No es parásita. Asciende para recibir más luz; o bien, para encontrar el lugar ideal para su desarrollo.
Cerezo
El cerezo es un árbol cuyo principal aprovechamiento se debe al consumo extendido de su fruto conocido como cereza. Estas plantas son originarias de Asia Menor, de la zona de Macedonia, pero su fácil adaptación a los climas templados del hemisferio norte la han convertido en un cultivo muy extendido a diversos países del mundo. El cerezo pertenece a la familia de las Rosáceas y forma parte del género Prunus, que comparte con el almendro, el ciruelo, el melocotón y el albaricoque. Además del aprovechamiento de su fruto, en muchos países es considerado un árbol ornamental de gran valor y también es muy apreciado por la gran calidad de su madera.
Trigo
El trigo es uno de los granos de mayor producción en el planeta, y el más consumido por el hombre occidental desde la antigüedad, gracias a que es utilizado mundialmente para la elaboración del pan.